Guía de materiales para mangueras personalizadas: Cómo elegir el material adecuado para su aplicación

Resumen

En los campos del riego agrícola, la producción industrial, el procesamiento de alimentos y los equipos médicos que requieren la transmisión de fluidos, la manguera es un componente clave, y su rendimiento estable está directamente relacionado con la seguridad y la eficacia de todo el sistema. Los diferentes escenarios de uso tienen diferentes requisitos de rendimiento para las mangueras, por lo que surgieron las mangueras personalizadas. No sólo pueden seleccionar los materiales y estructuras más adecuados según los escenarios de uso específicos, sino también garantizar la fiabilidad y durabilidad en el uso a largo plazo, y asegurar la seguridad y eficacia del funcionamiento del sistema.

Entonces, ¿cómo elegir entre muchos materiales la manguera que mejor se adapte a sus necesidades de aplicación? Este artículo clasificará sistemáticamente los factores que deben tenerse en cuenta en la selección de mangueras personalizadas, y comparará y aplicará los materiales de manguera más comunes.

Factores clave que influyen en la selección del material de las mangueras

1. Temperatura de funcionamiento

Los distintos materiales tienen diferentes tolerancias a la temperatura.

Por ejemplo, el PVC es adecuado para su uso en entornos de temperatura normal, ya que puede volverse quebradizo o blando en entornos de alta o baja temperatura. La silicona puede utilizarse en entornos de temperaturas extremas, desde -60 °C hasta 200 °C, y es adecuada para la transmisión de vapor a alta temperatura o medios de congelación.

Por lo tanto, el primer paso en la selección del material es determinar el rango de temperatura del entorno de aplicación.

2. Tipo medio

Las propiedades del medio transportado en la manguera determinan la compatibilidad química del material, por lo que también es un factor importante a tener en cuenta.

Si el medio transportado es aceite, combustible, etc., se debe seleccionar NBR o caucho fluorado con buena resistencia al aceite para fabricar la manguera y evitar fugas o que afecte a la eficacia de transmisión del medio.

Para el transporte de líquidos corrosivos como ácidos, álcalis o disolventes orgánicos, se recomienda elegir caucho EPDM o PTFE con una excelente resistencia química.

Si el medio transportado es agua potable o alimentos, deben seleccionarse materiales de PVC o silicona que cumplan las normas de calidad alimentaria (como la certificación FDA, NSF).

Según los diferentes medios de transporte, es crucial seleccionar el material de manguera correspondiente, que puede garantizar la seguridad y la eficacia de la transmisión.

3. Presión de trabajo

La selección de los materiales de las mangueras también debe tener en cuenta la presión de trabajo del entorno de aplicación.

Para sistemas de alta presión como equipos hidráulicos, reforzados mangueras de goma con capas de alambre de acero. Para los sistemas de aplicación de presión negativa o aspiración, como los sistemas de vacío industrial, deben considerarse mangueras reforzadas en espiral con buenas prestaciones anticolapso.

4. Flexibilidad

La manguera tiene una excelente flexibilidad, lo que la hace muy utilizada en aplicaciones con espacios estrechos. Por ejemplo, Manguera de PU no sólo tiene una buena flexibilidad, sino también una gran resistencia al desgaste, por lo que es una manguera habitual en la maquinaria automatizada.

5. Durabilidad

Para el uso en exteriores o a largo plazo, la resistencia a los rayos UV y al ozono de los materiales de las mangueras es especialmente importante. El caucho EPDM presenta excelentes propiedades antienvejecimiento, por lo que puede utilizarse ampliamente en sistemas de refrigeración de automóviles y equipos de exterior.

6. Si cumple los requisitos de certificación

Las industrias alimentaria, de equipos médicos y farmacéutica tienen estrictos requisitos de higiene y seguridad para los materiales de las mangueras. Por ejemplo, las mangueras de silicona que cumplen las certificaciones FDA y USP son muy adecuadas para sistemas de aplicación de alta limpieza, como infusión y ventiladores.

Materiales comunes de las mangueras y escenarios de aplicación

A continuación se comparan las características de varios materiales habituales para mangueras y las industrias para las que son adecuados.

1. PVC

Propiedades del material: El PVC es un material plástico muy utilizado, con buena transparencia, poco peso y ventajas económicas. Es muy resistente a la corrosión y adecuado para la mayoría de líquidos neutros y productos químicos en general. Se puede moldear de forma flexible en aplicaciones de mangueras, con colores opcionales y un aspecto limpio y bonito. El PVC también tiene una buena resistencia mecánica y aislamiento, por lo que es adecuado para muchas aplicaciones cotidianas.

Escenarios aplicables: Mangueras de PVC se utilizan habitualmente en tuberías de agua domésticas, riego agrícola, jardinería, acuarios y sistemas industriales generales de suministro a baja presión. Es adecuada para entornos en los que la temperatura del fluido no cambia mucho y los requisitos de resistencia y durabilidad de la manguera son moderados.

Desventajas y sugerencias de selección: El PVC se reblandece con facilidad a altas temperaturas y se vuelve quebradizo en entornos con bajas temperaturas. No es adecuado para un uso prolongado en zonas con agua caliente o fría. Si se va a utilizar en climas extremos o en tuberías por las que pase agua caliente, habrá que considerar otros materiales más resistentes a la temperatura.

material de la manguera2 manguera de pvc

2. Silicona

Propiedades del material: La manguera de silicona tiene un excelente rendimiento a altas temperaturas y seguridad alimentaria. El rango de resistencia al calor es generalmente de -50℃ a 200℃, y tiene buena suavidad y resiliencia. El material es atóxico e inodoro, no libera sustancias nocivas, y es particularmente adecuado para entornos que requieren saneamiento o biocompatibilidad. Es uno de los materiales ideales para las industrias médica y alimentaria.

Escenarios aplicables: Ampliamente utilizado en catéteres médicos, equipos de procesamiento de alimentos y bebidas, equipos de laboratorio, tuberías biofarmacéuticas y otras industrias. También es adecuado para ocasiones que requieren resistencia a altas temperaturas, desinfección frecuente o requisitos de higiene extremadamente altos.

Desventajas y sugerencias de selección: El coste de los materiales de silicona es relativamente alto, y su resistencia a la presión es media en situaciones de alta presión. Si la presión del medio de transporte es alta, se recomienda elegir una manguera de silicona reforzada o un diseño estructural con un refuerzo externo de capa trenzada.

3. NBR

Propiedades del material: El NBR tiene una excelente resistencia al aceite y puede estar en contacto con líquidos derivados del petróleo, como gasolina, gasóleo, aceite hidráulico, etc., durante mucho tiempo sin hincharse ni corroerse. También tiene una buena resistencia al desgaste y un cierto grado de resistencia al calor (normalmente hasta unos 100°C). Tiene buenas propiedades mecánicas y una gran resistencia al desgarro y a la deformación por compresión.

Escenarios aplicables: Se utiliza comúnmente en sistemas que entran en contacto con medios oleosos, como tuberías de combustible de automoción, sistemas de aceite, maquinaria de ingeniería y equipos de lubricación. También es un material ideal para sistemas hidráulicos industriales y conexiones de bombas de aceite.

Desventajas y sugerencias de selección: El NBR no es resistente al ozono, es propenso al envejecimiento y al agrietamiento, y no es adecuado para la exposición prolongada a la luz solar o a fuertes rayos ultravioleta. Si se utiliza en escenas al aire libre, considere la posibilidad de añadir un revestimiento antienvejecimiento a la capa exterior, o elija una manguera de estructura compuesta.

material de la manguera2 manguera de caucho

4. EPDM

Propiedades del material: El EPDM tiene buena resistencia al agua caliente, los ácidos y los álcalis, y al envejecimiento, y puede resistir la corrosión del vapor y la mayoría de los productos químicos. El material en sí tiene buena elasticidad y larga vida útil, y es estable a temperaturas elevadas prolongadas o en condiciones de intemperie.

Escenarios aplicables: Se utiliza principalmente en tuberías de agua de refrigeración de sistemas HVAC, sistemas solares de calentamiento de agua, transporte de líquidos ácidos débiles y alcalinos en plantas químicas, proyectos de sellado de edificios y otros campos.

Desventajas y sugerencias de selección: El EPDM no es resistente al aceite y debe evitarse si la tubería implica la transmisión de aceite lubricante o combustible. Cuando se utilice para medios químicos complejos, se recomienda realizar pruebas previas o consultar al fabricante para confirmar la compatibilidad.

5. PU

Propiedades del material: La manguera de PU tiene una excelente resistencia al desgaste, suavidad y alta resiliencia, y es ligera, lo que la hace muy adecuada para entornos de automatización de equipos. También tiene una buena resistencia a la presión y es adecuada para escenarios de presión media.

Escenarios aplicables: Ampliamente utilizados en equipos de captación de polvo, sistemas de transporte de partículas, herramientas neumáticas y equipos de transmisión en fábricas automatizadas, especialmente indicados para condiciones de trabajo con frecuentes movimientos, flexiones o vibraciones.

Desventajas y sugerencias de selección: El PU tiene poca resistencia a la corrosión frente a ácidos fuertes, álcalis y ciertos disolventes. Si el medio de transporte contiene componentes corrosivos, se recomienda añadir un revestimiento o utilizar una manguera especial para productos químicos. Para el transporte de polvo en un entorno electrostático, también se puede seleccionar una manguera de PU conductiva.

6. PTFE

Propiedades del material: El PTFE tiene una estabilidad química extremadamente alta y puede resistir la corrosión de casi todos los ácidos, álcalis y disolventes. También es resistente a altas temperaturas (hasta 260 °C) y bajas temperaturas (-180 °C), tiene una buena antiadherencia y un coeficiente de fricción extremadamente bajo, por lo que es adecuado para las tareas de transporte más exigentes.

Escenarios aplicables: Adecuado para el transporte de fluidos altamente corrosivos en laboratorios, plantas químicas, electrónica de alta pureza e industrias farmacéuticas. También se utiliza habitualmente en sistemas de gases o líquidos con elevados requisitos de limpieza.

Desventajas y sugerencias de selección: El PTFE es un material relativamente caro y poco flexible. No es adecuado para tuberías con requisitos de radios de curvatura pequeños o curvaturas frecuentes. Si necesita equilibrar flexibilidad y estabilidad química, puede elegir una manguera de PTFE corrugado o una estructura con diseño de revestimiento.

¿Cómo elegir el material de manguera que mejor se adapta a su aplicación?

A la hora de elegir el material de una manguera, hay que tener en cuenta los siguientes aspectos:

1. Propiedades medias: Deje claro si la manguera que se transporta es de aceite, ácido, álcali, agua, gas o polvo. Diferentes materiales son adecuados para diferentes medios.

2. Condiciones ambientales: Evalúe la temperatura, la presión, el uso en exteriores, la exposición al sol, etc., del entorno de uso para asegurarse de que el material tiene la resistencia a la intemperie correspondiente.

3. Normas del sector: Si se utiliza en alimentación, medicina y otros campos, debe prestar atención a si cumple las certificaciones FDA, REACH, RoHS, NS,F y otras.

4. Vida útil: No sólo hay que tener en cuenta el efecto inicial, sino también el rendimiento a largo plazo, como la resistencia al envejecimiento y al desgaste.

5. Asesoramiento profesional: Si tiene alguna duda, puede comunicarse con el fabricante para obtener muestras de material o soluciones personalizadas que reduzcan el coste del ensayo y error.

material de la manguera1

Conclusión

La selección del material de las mangueras personalizadas puede parecer sencilla, pero tiene consecuencias de largo alcance. La selección correcta del material no sólo puede prolongar la vida útil del producto y reducir los costes de mantenimiento, sino también garantizar el funcionamiento seguro de todo el sistema. Como fabricante profesional de mangueras, recomendamos a los clientes que se comuniquen en profundidad con los técnicos al principio del diseño para garantizar que cada metro de manguera se aproveche al máximo y tenga un rendimiento fiable.

Si necesita muestras o sugerencias de selección técnica, póngase en contacto con nuestro equipo de ingeniería para recibir un servicio personalizado.

Leer más publicaciones

Lecturas relacionadas

es_ESSpanish
Desplácese al inicio