Detalles de Camlock: Estructura y principio de funcionamiento

Resumen

Como conector de conexión rápida para conectar sistemas de transmisión y aplicaciones, cierre de leva puede demostrar plenamente sus ventajas para garantizar el buen funcionamiento de la transmisión en cuanto a su estructura y principio de funcionamiento. 

En este artículo, aprenderá por qué camlock puede proporcionar una transmisión estable de fluido o gas para su sistema de transmisión y mejorar la eficiencia de su transmisión. 

Estructura

Camlock incluye el cuerpo principal y los accesorios relacionados. El cuerpo principal incluye principalmente el adaptador macho y el acoplador hembra, que se conectan para formar un todo. Es la parte más importante del conector de conexión rápida. Los accesorios son principalmente la junta camlock, los brazos camlock, el pasador de seguridad y el anillo de bloqueo. 

El cuerpo principal suele ser de acero inoxidable, aluminio, plástico y latón, que tienen una excelente durabilidad y resistencia a la corrosión y se utilizan ampliamente en la industria petroquímica, la agricultura, el tratamiento de aguas y otras industrias. 

Adaptador macho

Se trata de la parte macho del camlock, con una interfaz de extremo macho que encaja en el acoplador hembra. El extremo roscado o con brida suele conectarse a la tubería o manguera del sistema de transmisión. 

Acoplador hembra

Esta es la parte hembra del camlock, con un extremo ranurado que encaja en el adaptador macho, asegurado y sellado con brazos de camlock externos. Hay una junta camlock en el interior para el sellado. También hay un extremo roscado o manguito para conectar la tubería o manguera para la transmisión. 

Junta Camlock

En junta camlock suele estar situada en la ranura interna del acoplador hembra. Cuando el adaptador macho entra en la ranura, se genera presión y la junta se aprieta para formar un sello. 

De acuerdo con las diferentes sustancias y materiales de transmisión, los materiales utilizados en las juntas camlock también son diferentes, divididos principalmente en los siguientes tipos: 

Caucho nitrílico: Excelente resistencia química, resistencia al desgaste y propiedades mecánicas. Muy utilizado en entornos y aplicaciones que requieren resistencia al aceite.

EPDM: Excelente resistencia a los rayos UV y buena resistencia a los ácidos, álcalis y temperaturas extremas, pero no es adecuado para el contacto con productos derivados del petróleo. Se utiliza habitualmente como material de sellado para tuberías de vapor y sistemas de refrigeración. 

Viton: Tiene una excelente resistencia química, resistencia a la corrosión y resistencia a altas temperaturas, y puede mantener el rendimiento en entornos duros, de alta temperatura y corrosivos. 

PTFE: Tiene una excelente resistencia química y a las altas temperaturas, y se utiliza a menudo como material de sellado en la industria química y en entornos corrosivos.

[product_shortcode id=”psm_shortcode_1732184682″]

Brazos Camlock

En brazos de leva están situados en el exterior del acoplador hembra y desempeñan un papel importante en el mecanismo de bloqueo y sellado. 

Una vez conectados el adaptador y el acoplador, gire los brazos del cierre de leva hacia el acoplador para que la interfaz encaje de forma estable, formando así una conexión fuerte y fiable. 

El material utilizado para los brazos de la cerradura de leva suele ser el mismo que para el cuerpo principal. En algunos casos especiales o cuando se conectan a un sistema de transmisión específico, se utilizará acero inoxidable para garantizar la estabilidad y seguridad del sellado y la transmisión. 

Pasador de seguridad y anillo de bloqueo

Algunos acopladores hembra están equipados con imperdibles y anillos de bloqueo para evitar desconexiones accidentales durante la conexión, transmisión o funcionamiento, que afectarían a la eficacia de la transmisión. Estos componentes se utilizan habitualmente en sistemas de transmisión de alta presión y en la industria química. 

Tapa y tapón antipolvo Camlock

El primero suele utilizarse para los acopladores hembra y el segundo para los adaptadores macho. Cuando el cierre de leva no está en uso, estos dos productos se utilizan a menudo para proteger el cierre de leva del polvo, los residuos y la suciedad. Puede prevenir eficazmente la polución y la contaminación del sistema de transmisión y del material de transmisión.  

Principio de funcionamiento

El principio de funcionamiento del cierre de leva es conectar y desconectar de forma rápida y segura mediante la acción de la leva, sin necesidad de herramientas adicionales y fácil de manejar. 

El brazo de leva bloquea firmemente el acoplador y el adaptador para formar una conexión de sellado fiable y firme. 

Después de comprender el principio de funcionamiento, ¿siente curiosidad por saber cómo se instala y desmonta el candado de leva? A continuación encontrará una lista detallada de pasos para su referencia. 

Instale

Paso 1: Conecte el adaptador macho a la manguera o tubería

Utilice abrazaderas para fijar el adaptador y asegúrese de que está instalado correctamente sin inclinarse. 

Paso 2: Conecte el acoplador hembra a la manguera o tubería opuesta

Asegúrese de que el acoplador hembra encaja perfectamente, la junta no está dañada y está instalado correctamente. 

Paso 3: Insertar el adaptador macho en el acoplador hembra

Asegúrate de que la profundidad y el ángulo cumplen las normas y de que la conexión es estanca. 

Paso 4: Cerrar los brazos de leva del enganche

Fije los brazos de leva al adaptador, asegurándose de que no estén sueltos y no afecten a la conexión. 

Paso 5: Inspeccionar la conexión

Una vez hecho todo, comprueba si la conexión está bien apretada y si hay fugas. 

Eliminar

Paso 1: Levante los brazos de leva hacia el adaptador. 

Paso 2: Retire el adaptador del acoplador para liberar la junta. 

Conclusión

Después de leer este artículo, creo que ha comprendido la estructura y el principio de funcionamiento del cierre de leva, y también ha comprendido que el cierre de leva tiene muchas ventajas, como una buena resistencia a la corrosión, una larga durabilidad, etc. 

[product_shortcode id=”psm_shortcode_1732184043″]

Si tiene alguna otra pregunta, no dude en pregúntanos.

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Cómo colocar un cierre de leva en una manguera?

En primer lugar, seleccione el cierre de leva adecuado según el tamaño de la manguera. Asegúrese de que el tamaño del cierre de leva coincide con el de la manguera; de lo contrario, la conexión fallará o provocará fugas. A continuación, introduzca el vástago de la manguera en la manguera para garantizar un ajuste firme y, a continuación, sujete el extremo de la manguera conectado al vástago de la manguera con una abrazadera. Por último, compruebe que la conexión no presenta holguras y asegúrese de que la conexión está bien apretada y no presenta fugas. De este modo, el cierre de leva y la manguera quedan conectados. 

¿Cuáles son los tamaños habituales de las cerraduras de leva?

Los tamaños estándar más comunes del cierre de leva son de 1/2 pulgada a 6 pulgadas.

¿Se puede utilizar camlock en entornos de alta temperatura y alta presión?

Por supuesto, camlock puede funcionar sin problemas en entornos de alta temperatura y alta presión. Al mismo tiempo, camlock también puede mantener un buen rendimiento en ambientes hostiles y ambientes corrosivos. 

Leer más publicaciones

Lecturas relacionadas

es_ESSpanish
Scroll al inicio