Camlock Solutions for Secure Connections

PROCAMLOCK offers durable camlocks for secure, efficient
connections across industries.
Blogs

Tipos comunes de cerraduras de leva que debe conocer

Camlocks come in various types based on material, end connection, and standards, with options like stainless steel, aluminum, plastic, and brass, offering different levels of corrosion resistance, durability, and cost-effectiveness, making it essential to select the right type for your specific industry and transmission system.

Blogs

Última Noticias

Tipos comunes de cerraduras de leva que debe conocer

Existen muchos tipos de candados de leva en el mercado, y es posible que se sienta deslumbrado y no sepa cómo elegir. En este artículo, aprenderá algunos tipos comunes de cerrojos de leva y conocimientos relacionados. 

Espero que después de leer este artículo pueda elija el cierre de leva que mejor se adapte a su sistema de transmisión y a su equipo. 

Basado en el material

La clasificación más básica se basa en las materias primas. La elección de las materias primas es muy importante, ya que determina los distintos rendimientos, sectores de aplicación y escenarios de aplicación de los cierres de leva fabricados con distintos materiales.  

Cierre de leva de acero inoxidable

Los principales materiales de fabricación del cierre de leva de acero inoxidable suelen ser el acero inoxidable de grado 304 y el acero inoxidable de grado 316. Camlock hecho de estas materias primas de acero inoxidable de alta calidad tiene una excelente resistencia a la corrosión y resistencia a altas temperaturas, y es muy adecuado para su uso en ambientes extremos de corrosión y alta temperatura y presión. 

Al mismo tiempo, la excelente durabilidad del cierre de leva de acero inoxidable también pone de relieve su larguísima vida útil, lo que ahorra muchos costes. 

Desde el punto de vista de las materias primas, por un lado, el acero inoxidable es fácil de limpiar y mantener, lo que reduce enormemente los costes de mantenimiento. Por otro, el acero inoxidable tiene propiedades higiénicas y puede utilizarse en campos con elevados requisitos de higiene y limpieza. 

Con las ventajas anteriores, el cierre de leva de acero inoxidable puede ser ampliamente utilizado en industrias como la petrolera, química, alimentaria y de bebidas. 

Camlock de aluminio

El Camlock de aluminio es un racor de conexión rápida fácil de instalar y desmontar. Está fabricado en aluminio, un metal blanco plateado ligero y resistente a la corrosión. Este metal es ligero, lo que hace que el camlock sea muy portátil, y no es fácil que se oxide y tiene una gran resistencia. 

Como también es resistente a la corrosión, suele utilizarse en entornos y sistemas corrosivos. Aunque el cierre de leva de aluminio no es tan resistente a la corrosión como el cierre de leva de acero inoxidable, tiene otra ventaja: es muy rentable. Si lo que busca es rentabilidad, el cierre de leva de aluminio es sin duda una buena elección. 

Estas excelentes propiedades hacen que el camlock de aluminio se utilice ampliamente en sectores como la agricultura, el tratamiento de aguas y la construcción. 

Camlock de plástico

El cierre de leva de plástico suele estar hecho de termoplásticos de alta calidad, como polipropileno y nailon, y tiene buena plasticidad. Al mismo tiempo, el cierre de leva de plástico también tiene buena resistencia química y resistencia a la corrosión, adecuado para un funcionamiento sin problemas en entornos con muchos productos químicos y ambientes corrosivos. 

Al estar fabricado en plástico, es más económico que el camlock metálico. Sin embargo, aunque también tiene una buena durabilidad, todavía no es tan duradero como el metal. 

Al igual que el camlock de aluminio, el camlock de plástico también es muy ligero y adecuado para aplicaciones portátiles. A menudo se puede ver en muchos montajes y equipos temporales. Cabe mencionar que el camlock de plástico tiene excelentes propiedades de aislamiento eléctrico y es una opción más segura en aplicaciones en las que hay que tener en cuenta la posibilidad de conductividad. 

El cierre de leva de plástico suele utilizarse ampliamente en el riego agrícola, la industria química y el tratamiento de aguas, entre otros campos. 

Según una clasificación detallada, el cierre de leva de plástico puede dividirse en dos tipos de cierre de leva con características diferentes, el cierre de leva de polipropileno y el cierre de leva de nailon. El polipropileno y el nylon son plásticos de ingeniería comunes, que se utilizan ampliamente en campos industriales y en la vida cotidiana. 

Polipropileno Camlock

Se trata de un conector rápido fabricado en polipropileno. Camlock hecho de este material tiene buena resistencia a la corrosión a los ácidos, álcalis, sales, etc., pero no es resistente a los oxidantes. 

El cierre de leva de polipropileno es más adecuado para entornos de temperatura normal y baja presión y tiene buena resistencia a los líquidos corrosivos. En comparación con los cerrojos de leva fabricados con otros materiales plásticos, el cerrojo de leva de polipropileno tiene una buena rentabilidad y un bajo coste. 

Nylon Camlock

El Camlock de nylon tiene una buena resistencia a la corrosión frente a ácidos, álcalis, grasas, etc., pero no es adecuado para su uso en sistemas de transmisión y equipos que transmitan ácidos y álcalis fuertes, porque en ese entorno el nylon se descompone fácilmente. 

Nylon Camlock también tiene una excelente resistencia al desgaste y tenacidad, y buena resistencia a altas temperaturas, que es adecuado para su aplicación en muchas industrias. Sin embargo, el coste del nailon es relativamente alto. 

En resumen, el nylon Camlock es adecuado para una mayor resistencia, un rango de temperaturas más amplio y entornos y campos de aplicación más exigentes. 

Cierre de leva de latón

El cierre de leva de latón está fabricado con latón de alta calidad y hereda la excelente resistencia a la corrosión del propio latón. Puede resistir una gran variedad de sustancias corrosivas y garantizar que el sistema de transmisión pueda funcionar sin problemas en un entorno corrosivo.  

El latón es una aleación relativamente fuerte, por lo que el camlock fabricado con él también hereda el excelente rendimiento de la alta resistencia. Al mismo tiempo, el latón es ligero, por lo que el cierre de leva de latón también es una buena opción para aplicaciones portátiles. El camlock de latón también tiene excelentes prestaciones de durabilidad a largo plazo y resistencia a altas temperaturas, y puede adaptarse bien en entornos de altas temperaturas. 

El excelente rendimiento y las características del cierre de leva de latón hacen que se utilice ampliamente en el transporte de petróleo, la industria química, la lucha contra incendios y otros campos. 

Basado en la conexión final

En función de las diferentes conexiones finales, el cierre de leva puede dividirse principalmente en dos tipos, uno es el cierre de leva macho y el otro es el cierre de leva hembra. 

Camlock macho

El cierre de leva macho suele tener una interfaz saliente en un extremo, que se inserta en la ranura del cierre de leva hembra para la conexión. Suele conectarse directamente a la manguera o tubería para garantizar la transmisión. 

Existen principalmente los siguientes tipos de camlock macho: 

Tipo A - Adaptador macho con rosca hembra

Un extremo es un conector macho y el otro es una rosca hembra. Puede conectarse directamente a tuberías o equipos con interfaces de rosca macho.

Tipo E - Adaptador macho con vástago de manguera

Un extremo es un conector macho y el otro extremo es un vástago de manguera. Se conecta principalmente al sistema de transmisión de la manguera y tiene un buen rendimiento a prueba de fugas. 

Tipo F - Adaptador macho con rosca macho

Un extremo es un conector macho y el otro tiene roscas macho. Suele conectarse a tuberías con rosca hembra, y la conexión es muy firme y fiable. 

Tipo DC - Tapa antipolvo

Se trata de un tapón antipolvo diseñado para camlock macho, que se utiliza principalmente para evitar que el polvo y los residuos entren en el sistema de transmisión y prolongar la vida útil del sistema y el equipo. 

Camlock hembra

El cierre de leva hembra suele tener una ranura que puede conectarse al extremo convexo del cierre de leva macho, y hay brazos de leva a ambos lados para bloquear la conexión y formar un sello. Su función habitual es evitar fugas y holguras, y garantizar el sellado y la estabilidad. 

El camlock hembra tiene principalmente los siguientes tipos: 

Tipo B - Acoplador hembra con rosca macho

Un extremo es un conector hembra y el otro tiene rosca macho. Es fácil de manejar y se puede conectar sin problemas a tuberías con rosca hembra. Es muy hermético y duradero. 

Tipo C - Acoplador hembra con vástago de manguera

Un extremo es un conector hembra y el otro extremo es un vástago de manguera. A menudo se utiliza junto con el cierre de leva tipo E, adecuado para conectar con mangueras, transmitir líquidos y otras sustancias, y el extremo de la manguera tiene un buen rendimiento de sellado. 

Tipo D - Acoplador hembra con rosca hembra

Un extremo es un conector hembra y el otro tiene una rosca hembra. Puede instalarse y desmontarse rápidamente, y la operación no requiere procedimientos complicados. Es adecuado para conectar sistemas de transmisión con rosca macho. 

Tipo DP - Tapón antipolvo

Se trata de un tapón antipolvo principalmente para camlock hembra. Protege el sistema y el conector de la contaminación y los daños cuando no se utiliza. 

Basado en la norma

El mercado de los conectores rápidos está cada vez más estandarizado. Con el fin de lograr la compatibilidad con los sistemas y equipos de transmisión, camlock ha formado gradualmente los siguientes tipos estándar. 

American Standard Camlock

Las normas aplicables en Estados Unidos son principalmente MIL-C-27487 y A-A-59326. La MIL-C-27487 es una norma militar, mientras que la A-A-59326 se utiliza principalmente en el comercio. 

Cierre de leva estándar europeo

La norma europea es principalmente la EN 14420-7, que se utiliza generalmente en los países europeos y es básicamente compatible con los sistemas de transmisión europeos. 

Otro cierre de leva estándar especial

Existen algunos tipos especiales de normas, que se utilizan principalmente en algunos lugares. Por ejemplo, Japón tiene una Norma Industrial Japonesa, que se utiliza principalmente en Japón y tiene un ámbito de aplicación relativamente pequeño. 

En general, las dos primeras normas de cerrojo de leva son básicamente compatibles con los sistemas de transmisión del mercado, y unos pocos lugares requieren cerrojos de leva estándar especiales. 

Conclusión

Después de leer este artículo, conocerá mejor los distintos tipos de cerraduras de leva y podrá elegir la más adecuada para su sector y sistema. 

Por supuesto, si desea más información, no dude en ponerse en contacto con nosotros y estaremos encantados de ayudarle.  

Detalles de Camlock: Estructura y principio de funcionamiento

Como conector de conexión rápida para conectar sistemas de transmisión y aplicaciones, cierre de leva puede demostrar plenamente sus ventajas para garantizar el buen funcionamiento de la transmisión en cuanto a su estructura y principio de funcionamiento. 

En este artículo, aprenderá por qué camlock puede proporcionar una transmisión estable de fluido o gas para su sistema de transmisión y mejorar la eficiencia de su transmisión. 

Estructura

Camlock incluye el cuerpo principal y los accesorios relacionados. El cuerpo principal incluye principalmente el adaptador macho y el acoplador hembra, que se conectan para formar un todo. Es la parte más importante del conector de conexión rápida. Los accesorios son principalmente la junta camlock, los brazos camlock, el pasador de seguridad y el anillo de bloqueo. 

El cuerpo principal suele ser de acero inoxidable, aluminio, plástico y latón, que tienen una excelente durabilidad y resistencia a la corrosión y se utilizan ampliamente en la industria petroquímica, la agricultura, el tratamiento de aguas y otras industrias. 

Adaptador macho

Se trata de la parte macho del camlock, con una interfaz de extremo macho que encaja en el acoplador hembra. El extremo roscado o con brida suele conectarse a la tubería o manguera del sistema de transmisión. 

Acoplador hembra

Esta es la parte hembra del camlock, con un extremo ranurado que encaja en el adaptador macho, asegurado y sellado con brazos de camlock externos. Hay una junta camlock en el interior para el sellado. También hay un extremo roscado o manguito para conectar la tubería o manguera para la transmisión. 

Junta Camlock

En junta camlock suele estar situada en la ranura interna del acoplador hembra. Cuando el adaptador macho entra en la ranura, se genera presión y la junta se aprieta para formar un sello. 

De acuerdo con las diferentes sustancias y materiales de transmisión, los materiales utilizados en las juntas camlock también son diferentes, divididos principalmente en los siguientes tipos: 

Caucho nitrílico: Excelente resistencia química, resistencia al desgaste y propiedades mecánicas. Muy utilizado en entornos y aplicaciones que requieren resistencia al aceite.

EPDM: Excelente resistencia a los rayos UV y buena resistencia a los ácidos, álcalis y temperaturas extremas, pero no es adecuado para el contacto con productos derivados del petróleo. Se utiliza habitualmente como material de sellado para tuberías de vapor y sistemas de refrigeración. 

Viton: Tiene una excelente resistencia química, resistencia a la corrosión y resistencia a altas temperaturas, y puede mantener el rendimiento en entornos duros, de alta temperatura y corrosivos. 

PTFE: Tiene una excelente resistencia química y a las altas temperaturas, y se utiliza a menudo como material de sellado en la industria química y en entornos corrosivos.

[product_shortcode id=”psm_shortcode_1732184682″]

Brazos Camlock

En brazos de leva están situados en el exterior del acoplador hembra y desempeñan un papel importante en el mecanismo de bloqueo y sellado. 

Una vez conectados el adaptador y el acoplador, gire los brazos del cierre de leva hacia el acoplador para que la interfaz encaje de forma estable, formando así una conexión fuerte y fiable. 

El material utilizado para los brazos de la cerradura de leva suele ser el mismo que para el cuerpo principal. En algunos casos especiales o cuando se conectan a un sistema de transmisión específico, se utilizará acero inoxidable para garantizar la estabilidad y seguridad del sellado y la transmisión. 

Pasador de seguridad y anillo de bloqueo

Algunos acopladores hembra están equipados con imperdibles y anillos de bloqueo para evitar desconexiones accidentales durante la conexión, transmisión o funcionamiento, que afectarían a la eficacia de la transmisión. Estos componentes se utilizan habitualmente en sistemas de transmisión de alta presión y en la industria química. 

Tapa y tapón antipolvo Camlock

El primero suele utilizarse para los acopladores hembra y el segundo para los adaptadores macho. Cuando el cierre de leva no está en uso, estos dos productos se utilizan a menudo para proteger el cierre de leva del polvo, los residuos y la suciedad. Puede prevenir eficazmente la polución y la contaminación del sistema de transmisión y del material de transmisión.  

Principio de funcionamiento

El principio de funcionamiento del cierre de leva es conectar y desconectar de forma rápida y segura mediante la acción de la leva, sin necesidad de herramientas adicionales y fácil de manejar. 

El brazo de leva bloquea firmemente el acoplador y el adaptador para formar una conexión de sellado fiable y firme. 

Después de comprender el principio de funcionamiento, ¿siente curiosidad por saber cómo se instala y desmonta el candado de leva? A continuación encontrará una lista detallada de pasos para su referencia. 

Instale

Paso 1: Conecte el adaptador macho a la manguera o tubería

Utilice abrazaderas para fijar el adaptador y asegúrese de que está instalado correctamente sin inclinarse. 

Paso 2: Conecte el acoplador hembra a la manguera o tubería opuesta

Asegúrese de que el acoplador hembra encaja perfectamente, la junta no está dañada y está instalado correctamente. 

Paso 3: Insertar el adaptador macho en el acoplador hembra

Asegúrate de que la profundidad y el ángulo cumplen las normas y de que la conexión es estanca. 

Paso 4: Cerrar los brazos de leva del enganche

Fije los brazos de leva al adaptador, asegurándose de que no estén sueltos y no afecten a la conexión. 

Paso 5: Inspeccionar la conexión

Una vez hecho todo, comprueba si la conexión está bien apretada y si hay fugas. 

Eliminar

Paso 1: Levante los brazos de leva hacia el adaptador. 

Paso 2: Retire el adaptador del acoplador para liberar la junta. 

Conclusión

Después de leer este artículo, creo que ha comprendido la estructura y el principio de funcionamiento del cierre de leva, y también ha comprendido que el cierre de leva tiene muchas ventajas, como una buena resistencia a la corrosión, una larga durabilidad, etc. 

[product_shortcode id=”psm_shortcode_1732184043″]

Si tiene alguna otra pregunta, no dude en pregúntanos.

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Cómo colocar un cierre de leva en una manguera?

En primer lugar, seleccione el cierre de leva adecuado según el tamaño de la manguera. Asegúrese de que el tamaño del cierre de leva coincide con el de la manguera; de lo contrario, la conexión fallará o provocará fugas. A continuación, introduzca el vástago de la manguera en la manguera para garantizar un ajuste firme y, a continuación, sujete el extremo de la manguera conectado al vástago de la manguera con una abrazadera. Por último, compruebe que la conexión no presenta holguras y asegúrese de que la conexión está bien apretada y no presenta fugas. De este modo, el cierre de leva y la manguera quedan conectados. 

¿Cuáles son los tamaños habituales de las cerraduras de leva?

Los tamaños estándar más comunes del cierre de leva son de 1/2 pulgada a 6 pulgadas.

¿Se puede utilizar camlock en entornos de alta temperatura y alta presión?

Por supuesto, camlock puede funcionar sin problemas en entornos de alta temperatura y alta presión. Al mismo tiempo, camlock también puede mantener un buen rendimiento en ambientes hostiles y ambientes corrosivos. 

Varios tipos de válvulas de acero inoxidable que le interesan

Las válvulas de acero inoxidable se utilizan ampliamente en muchos sistemas industriales y sistemas de transmisión, como la industria química, la metalurgia y otras industrias.

Este artículo le llevará a conocer los diferentes tipos de válvulas de acero inoxidable. Podrá conocer los distintos tipos en función de los materiales, los sectores de aplicación, las normas, las funciones de las válvulas, etc.

Basado en el material

Existen muchos tipos de acero inoxidable, por lo que en función de los distintos tipos de acero inoxidable, las válvulas de acero inoxidable también pueden dividirse en las siguientes categorías. 

Válvulas de acero inoxidable 304

Dado que el acero inoxidable 304 contiene al menos 18% de cromo y 8% de níquel, las válvulas de acero inoxidable 304 tienen una resistencia moderada a la corrosión y pueden resistir la corrosión en la atmósfera y en entornos industriales generales. También tiene buena resistencia al calor y puede funcionar sin problemas en entornos no corrosivos de alta temperatura. Las válvulas de acero inoxidable 304 se utilizan ampliamente en la industria química, el procesamiento de alimentos, el almacenamiento y el transporte, el tratamiento de aguas y otros campos.

Válvulas de acero inoxidable 316

Las válvulas de acero inoxidable 316 tienen mayor resistencia a la corrosión que las válvulas de acero inoxidable 304. Pueden resistir eficazmente la corrosión de diversas sustancias químicas, como el ácido nítrico y el ácido sulfúrico, y son adecuadas para su uso en industrias y entornos altamente corrosivos, como la industria química. Por lo tanto, las válvulas de acero inoxidable 316 tienen una excelente durabilidad y una larga vida útil. Estas excelentes propiedades hacen que se utilice ampliamente en industrias como la petrolera, la química y la farmacéutica.

Válvula de acero inoxidable 316L

En comparación con el acero inoxidable 316, el acero inoxidable 316L tiene un menor contenido de carbono y contiene molibdeno 2-3%. La válvula de acero inoxidable 316L tiene mejor resistencia a la corrosión y puede resistir la erosión de diversos ambientes químicos corrosivos que contienen ácidos, álcalis y sales, garantizando la estabilidad del sistema. La válvula de acero inoxidable 316L también tiene una excelente resistencia al calor y siempre puede mantener el funcionamiento en entornos de alta temperatura. Las ventajas anteriores hacen que las válvulas de acero inoxidable 316L sean muy respetadas en los campos de la energía, la industria química y los buques marinos.

Válvulas de acero inoxidable dúplex

Las válvulas de acero inoxidable dúplex combinan las ventajas del acero inoxidable ferrítico y del acero inoxidable austenítico, tienen una excelente resistencia a la corrosión y no se ven afectadas en entornos altamente corrosivos. Son muy adecuadas para su uso en sistemas corrosivos de alta intensidad y campos industriales. Las válvulas de acero inoxidable dúplex también tienen una excelente resistencia al calor y pueden adaptarse bien en un amplio rango de temperaturas de -50 grados Celsius a 300 grados Celsius. También tiene una buena durabilidad y se puede utilizar durante mucho tiempo. 

Las válvulas de acero inoxidable dúplex se utilizan ampliamente en campos como el petróleo y el gas, la industria química y las operaciones en alta mar.

Basado en funciones de válvulas

Las válvulas de acero inoxidable tienen muchas funciones diferentes, por ejemplo, algunas válvulas pueden interceptar fluidos y otras pueden impedir el reflujo de fluidos.

Basándose en las diferentes funciones de las válvulas, las válvulas de acero inoxidable pueden dividirse en las siguientes categorías. 

Válvula de cierre

La válvula de cierre utiliza principalmente el disco de compuerta para cortar y controlar el flujo de fluido, y se utiliza ampliamente en muchos sistemas de control de fluidos. Es adecuada para diversos entornos y sistemas de presión, tiene buena durabilidad y es muy conveniente de usar, operar y mantener. La válvula de cierre también puede subdividirse en válvulas de cierre de flujo directo, válvulas de cierre de ángulo, etc. 

Válvula de compuerta

En válvula de compuerta se utiliza principalmente para cerrar la válvula dejando caer la placa de compuerta y cortando el fluido. La placa de la compuerta es perpendicular a la dirección del flujo del fluido, por lo que la estanqueidad es muy buena después del cierre. La válvula de compuerta no puede utilizarse para regular o estrangular, sólo puede abrirse o cerrarse completamente, y se utiliza a gran altura, por lo que tarda mucho tiempo en abrirse y cerrarse. La válvula de compuerta se utiliza principalmente en el sistema de tuberías de diversas industrias para cortar el fluido.  

Válvula de bola

Bajo la acción del vástago de la válvula, la válvula de bola abre y cierra la válvula girando. Comparada con la válvula de compuerta, la válvula de bola es más flexible, puede abrirse y cerrarse rápidamente y es muy ligera, fácil de manejar y mantener. También puede clasificarse en válvulas de bola manuales, válvulas de bola automáticas y válvulas de bola de puesta en marcha según los diferentes métodos de accionamiento. Las válvulas de bola se utilizan ampliamente en las industrias farmacéutica, eléctrica, petroquímica y otras. 

Válvula de mariposa

La válvula de mariposa abre y cierra la válvula girando la placa de la mariposa alrededor del eje de la mariposa. La válvula de mariposa es muy adecuada para cortar y regular el flujo de fluidos, y es ligera de peso, fácil de manejar y de mantener. Sin embargo, tiene un rango ajustable pequeño y no es adecuada para su uso en entornos de alta temperatura y alta presión. Las válvulas de mariposa se utilizan a menudo en sistemas de tuberías en los campos del drenaje, la protección contra incendios, etc. 

Válvula de retención

Una válvula de retención es una válvula automática que también controla el flujo de fluido con una compuerta para evitar el reflujo o la fuga de fluido. Puede clasificarse a su vez en válvulas antirretorno de elevación, válvulas antirretorno de oscilación, etc. Las válvulas de retención pueden evitar el reflujo de fluidos transmitidos y garantizar la seguridad de los sistemas de tuberías. Se utilizan comúnmente en la metalurgia, la industria química y otras industrias. 

Según el sector de aplicación

Las diferentes industrias de aplicación pueden adaptarse a las válvulas de acero inoxidable correspondientes, y dichas válvulas pueden ayudar a los sistemas e industrias correspondientes a lograr mejores resultados. En función del sector de aplicación, las válvulas de acero inoxidable pueden dividirse en las siguientes categorías. 

  • Válvulas industriales de acero inoxidable: Se utilizan principalmente en las industrias petrolera, del gas natural y química, que exigen a las válvulas una gran resistencia a la corrosión, durabilidad y resistencia.
  • Válvulas sanitarias de acero inoxidable: Utilizados principalmente en industrias y campos con altos requisitos de higiene y salud, como alimentación y bebidas, productos farmacéuticos, etc., suelen requerir un diseño aséptico, buena higiene, fácil limpieza, sustitución y mantenimiento. 
  • Válvulas de acero inoxidable aptas para entornos marinos: utilizados especialmente para operaciones en alta mar, requieren una excelente resistencia a la corrosión y durabilidad, y pueden mantener la estabilidad a largo plazo en operaciones de alta intensidad en alta mar. 

Según las normas del mercado

Las válvulas de acero inoxidable también tienen sus correspondientes normas de mercado. Debido a las diferencias regionales, se han ido formando gradualmente varias normas diferentes. Las normas comunes en el mercado son las siguientes categorías. 

Norma ANSI: Esta norma se utiliza principalmente en el mercado norteamericano y sigue las normas nacionales de Estados Unidos. 

Norma DIN: Esta norma es aplicable al mercado europeo y sigue principalmente las normas nacionales de Alemania. 

Norma GB: Esta norma se utiliza ampliamente en el mercado chino y sigue las normas nacionales de China. 

Norma JIS: Es la norma nacional de Japón y se utiliza principalmente en el mercado japonés. 

Conclusión

La anterior es la clasificación de las válvulas de acero inoxidable habituales en el mercado.

Si desea elegir la válvula de acero inoxidable adecuada para su industria y sistema, este artículo puede ofrecerle una buena referencia. Por supuesto, si desea conocer más información relevante, no dude en ponerse en contacto con nosotros. 

Blogs

Explore Topics

Camlock Types

Overview of different Camlock
coupling types.

Camlock Types

Overview of different Camlock
coupling types.

Camlock Types

Overview of different Camlock
coupling types.

Camlock Types

Overview of different Camlock
coupling types.

Camlock Types

Overview of different Camlock
coupling types.
es_ESSpanish
Scroll al inicio